¿Para quién escribo?
miércoles, 29 de febrero de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Lo mejor que me pudo haber dejado la entrega de los Óscares 2012
Dolores Hart
Su historia está plasmada en el documental: God is the bigger Elvis
De actriz nominada al Óscar, ahora es una Madre Superiora.
En su carrera como actriz, besó a Elvis Presley e incluso fue presentadora de los Óscares en 1959; eventualmente sintió que la actuación no era lo suyo. Retomó su relación con el espectáculo sin abandonar su vocación, ya que también es miembro de la academia encargada de la entrega... efectivamente, ella puede votar para elegir a los ganadores.
lunes, 27 de febrero de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Mi madre intenta regresarme mi broma
Obvio le respondí, "no, aquí estamos para darle consulta, diga cuál es su problema".
Más noche, ya en persona, se sorprendió de verme llegar, aseguraba haberme visto en casa. Claro que le respondí:
Ahora ya sabes por qué te contesto por teléfono "psiquiátrico". Algo no anda bien en ti.
sábado, 25 de febrero de 2012
Tal vez el tiempo
Tiempo
David Guetta
I spy a girl in a wicked world, playing games with her body to forget about the hurt.
I spot a man with a book in hand, he's abusing everybody anyway that he can.
Is it working?
Is it working for you?
Is it worth it?
Hide the eyes from the truth.
I spy a girl with a falling man, working nights, sleeping days to forget about the past.
I spy a man with a twisted plan, playing love with his body to escape the pain.
Is it working?
Is it working for you?
Wooo is it worth it?
Hide the eyes from the truth
Maybe time, can fill the empty heart inside.
Maybe time, can wipe the tears away.
Maybe time fill the empty heart inside.
Maybe time can wipe the tears away.
----------------------
No me quita el sueño, pero publicarlo a las 5:00 am en sábado????? jajajajaja Que loco.
viernes, 24 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
Como de oído
Piensa en el sonido de una papa frita crujiendo en tu boca... casi hasta la puedes saborear, tan sólo por recordar el sonido.
Esos sonidos me reconfortan.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Broma telefónica natural
Como una forma de bromear suelo contestar el teléfono diciendo "Psiquiátrico". Mucha gente se saca de onda por ello, en especial cuando no me conocen. Sí, efectivamente, a veces contesto así incluso si no reconozco el número en el identificador.
Éste hábito bromista lo tomé hace muchos años, ya que una amiga realmente trabajaba en un hospital psiquiátrico... y así es como contestan el teléfono ellos. Me pareció curioso y decidí adoptar el saludo.
Primero empezó por unos amigos. Un día, mi madre descubrió que así le contestaba a los números privados que aparecen en el identificador (llamadas molestas), y le pareció buena idea.
Y así se extendió. Ahora, cuando me llaman, piden por el doctor en turno.
martes, 21 de febrero de 2012
Gracias frío que te has ido
Es curioso que cuando se representa la órbita de la tierra se hace como si fuera una bien formada elipse, sin embargo es casi un círculo completo. La diferencia entre el punto más cercano (Perihelio) y el más lejano (Afelio) es mínima.
Perihélio terrestre: 147,000,000 km
Afelio terrestre: 152,000,000 km
Si trasladáramos ésto a números más pequeños y comprensibles, tendríamos que la órbita terrestre tiene una forma más o menos circular. No un círculo perfecto, pero sí bastante aproximado. Digamos que podríamos dibujarlo y que midiera 10cm en su punto más ancho, por 9.671052631578947cm en su punto más delgado.
![]() |
Verdadera forma de la órbita terrestre. |
Parece un círculo perfecto.
El cambio de estaciones, en realidad está determinado por la inclinación de la tierra, no tanto por la distancia al sol.
Fuente: http://www.windows2universe.org/physical_science/physics/mechanics/orbit/perihelion_aphelion.html&lang=sp
lunes, 20 de febrero de 2012
Dos animales de cada especie
Me pregunto qué mecanísmo tenemos implantado en el cerebro para buscar relacionarnos (a todos los animales ) con nuestra misma especie.
Claro que excepciones y es así como surgieron los animales híbridos como las mulas. Pero me parece asombroso que una araña busque sólo otra arana de su misma especie para aparearse. O los búhos que igualmente no se aparean con otras especies de aves.
Para nosotros, un mosco es igual a otro, pero también ellos tienen diferentes especies... e igual sólo buscan a los suyos.
Entiendo es aspecto de compatibilidad genética, pero me asombra esa búsqueda de pareja en las ranas, que se atraen por su canto. Dudo sea un gusto artístico lo que una rana busque, pero es asombroso que esté programada para buscar a su pareja en lineamientos sonoros. Los cangrejos por el tamaño de sus pinzas, las aves por sus nidos, etc.
Que bonita naturaleza.
domingo, 19 de febrero de 2012
Monumento a las promesas políticas rotas.
No es un monumento a la revolución. Es una obra inconclusa que parece atestiguar el futuro de nuestro país. Una obra sin terminar, interrumpida por mala planeación y una revolución que no logró nada bueno. ¿Por qué la festejamos?
Una biblioteca a medio llenar, inaugurada con fallas en su diseño. Un edificio enorme con estantes ligeros de libros.
Ni llegar a la Estela de Luz dan.
Pero aún así, quiero que México funcione mejor.
miércoles, 15 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
I whish nothing but the best for you
Ya decía yo que me llegaba esa canción. Pero al grado de llorar... nah. Me burlaría de mi pŕopio llanto.
lunes, 13 de febrero de 2012
La guerra en un juego de mesa
Desde hace unos meses que le gané una partida, decidió ponerme en la mira. Pero ahora que estaba más relajado, simplemente mostró evidentemente que yo era el oponente a vencer.
En fin, fue divertido. Instructivo además.
domingo, 12 de febrero de 2012
Todos hablan, nadie escucha
A veces me parece increíble que haya gente que se la pase gritando, no sólo para llamar la atención, sino para no soltar la palabra. Pueden hablar tanto sin decir nada.
Que triste, se supone que una de las cosas más relevantes que hacemos los seres humanos es comunicarnos.... pero no lo hacemos bien.
Casi muero de aburrimiento... y no era conferencia.
sábado, 11 de febrero de 2012
Me gusta despertar cuando hay lluvia
También me gusta dormir con el sonido de tormentas.
Me tranquiliza ese sonido. Es el agua de nuestro planeta que fluye.
El movimiento de un planeta violento que nos acobija.
Lo debí haber publicado ayer 10 de Febrero, pero hasta hoy se me ocurrió.
viernes, 10 de febrero de 2012
Escuadrón ortográfico al ataque
jueves, 9 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
Ayer me habló Laura Paussini
Me recomendaron no comer "mantecadas", sí de esos panes deliciosos que normalmente venden sabor vainilla. Debo reconocer que soy muy débil ante esa clase de alimentos. El asunto es que ayer mientras cenaba, vi un par de ellas, deliciosamente empaquetadas. Nadie las había tocado y al parecer me las habían guardado. Traté de no voltear para no caer en la tentación y seguir cenando alimentos más sanos.
En ese preciso momento escucho una dulce y sensual voz atrás de mi. La reconocí inmediatamente, ¡era la voz de Laura Pausini! No lo podía creer, estaba junto a mi. Pero un momento, lo que me decía era muy extraño. Decía "cómeme". ¿Laura Pausini diciéndome "cómeme"? Fue entonces cuando voltee y vi que la voz provenía de la mantecada. Era ella la que me llamaba, la que me incitaba a hacer lo indebido. Suspiré con amargura. Por un momento la mantecada me había engañado, y casi me hizo caer. Fue muy difícil, por que se veía tan apetitosa. Pero era una decepción, no por ser una alimento prohibido, sino por que mi mente me hacía bromas pesadas.
Ya se lo había advertido a Alicia, si ves que una galleta dice "cómeme", no lo hagas. Pero ayer casi caí en ese error.
Lo aprendido: Debo tener más control sobre mis alucinaciones.
Otra despreocupación del fin del mundo
Además, siguiendo la hipótesis de que todo aquello que conocemos tiene un principio y un final, entonces el fin del mundo empezó hace millones de años, desde que la tierra fue formada.
martes, 7 de febrero de 2012
¿Recomendar película infantil?
Siempre suelo recomendar o no las películas a mis cuates. Ante ésta situación, una amiga me pregunta:
- ¿Recomendarás ésta película?
Contesté
- Ni siquiera voy a decir que la vi.
Ella está de acuerdo.
El refrigerador de mi casa
lunes, 6 de febrero de 2012
No puedo esperar a mañana
domingo, 5 de febrero de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
En total libertad
Cuando escucho la frase:
"¿Te puedo preguntar algo?"
Contesto:
Claro, siéntete libre de preguntarme lo que quieras, yo también soy libre de responder o no.
viernes, 3 de febrero de 2012
Piensa en frío, actúa en caliente.
- Antes de tomar una decisión importante:
- Respirar profundo, tranquilizarse.
- No estar enojado ni emocionado.
- Considerar pros y contras.
- Prevenir resultados
- Después de tomar la decisión:
- Actuar rápido.
- Hacerlo con ánimo.
jueves, 2 de febrero de 2012
2 de Febrero - Fiesta de los tamales
"¿Y a todo ésto, qué significa el día de la Candelaria?"
Y me contesta una amiga, "Día de los tamales"
Otro agrega, "no importa lo que sea, mientras sea fiesta, tú di que sí".
Así que me puse a investigar. Hay bastantes costumbres al rededor de este día, tradiciones mezcladas o simplemente coincidentes. Las tres que me parecieron más relevantes son:
- Día de la Candelaria hace honor a la Virgen de la Candelaria, que apareció en Tenerife, España.
- También hace alusión al día en que se presentó el niño Jesús en el Templo de Jerusalén. Por eso hace alusión a las "Candelas" o velas, ya que es un símbolo de iluminación.
- En México, además el 2 de febrero coincide con el día 11 del antiguo calendario azteca, fecha en que veneraban a Tlaloc, quien además de la lluvia, es el dios de la fertilidad. Es así que en México se acostumbra ofrecer Tamales, producto del maíz y una tierra fértil.
Música, un gusto universal
Podrá aburrirte la danza o el teatro. Desinterés por la arquitectura o pintura. La literatura, no digo nada, considerando el bajo promedio de lectura de México. El cine, pues siempre está en "veremos".
Pero eso sí, a todos nos gusta la música.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Finales felices
Que absurda idea de cuento de hadas. Así no es la realidad.
No hay finales felices en ésta vida. Estamos rodeados de enfermedad, vejez, muerte y cosas más terribles. Esa es la vida. Así es, así ha sido siempre; desde antes que existiéramos los humanos.
Sobrevive el más fuerte, el más apto. El pez grande se come al pequeño. Es una selva.
Lo único que podemos hacer es disfrutar la vida, a nuestras familias y amigos mientras los tengamos aquí. Tratar de ser buenos. No se trata de ser recordados más allá de nuestra muerte, por que al final todos seremos olvidados. Es vivir bien cuando se pueda.
El único final feliz será que la vida continúe. Tal vez sin nuestra especie.
Tal vez podamos colonizar otro planeta, aún sea en forma de bacterias que tomaron un vuelo involuntario más allá de nuestro mundo.
Tal vez, el final feliz se logre... en otro lugar.
----------------------------
Por algo son las cosas
Primero redacté ésta publicación. Luego encontré éste artículo:
BBC - De lo que se arrepiente la gente antes de morir